· Fondo interno con pendiente mínima de 1:10 hacia el desagüe
· Unión de paredes y fondo por chaflán de 45º de 0,20 m. como mínimo
· Tapa hermética sumergida de luz mínima de 0,50 m. ubicada en tercio inferior tanque
· Para tanques de hasta 1 .000 litros se tolera sustitución de tapa sumergida por tapa superior aprobada.
· Tapa de inspección en la cubierta de 0,25 x 0,25 m. alejada 0,15 m. como máximo de la válvula a flotante, sellada y precintada
· Escalera fija de acceso al tanque, no exigible cuando el tanque se halle en lugar fácilmente accesible
· Escalera a la cubierta exigible por desnivel entre ésta y el piso, mayor de 2,50 m.; no podrá amurarse al tanque lo escalera por debajo del nivel de agua
· Plataforma de maniobra (ancho 0,70 m., baranda 0,90 m. de altura, la plataforma sobrepasará en 0,25 m. como mínimo los costados de la tapa sumergida); no exigible plataforma cuando la maniobra pueda realizarse cómodamente prescindiendo de aquélla (altura máximo de eje tapa sumergida a nivel de piso: 1,40 m.)
· Prohibición de colocación de tanques enterrados.
· Todo tanque tendrá válvula de limpieza (excepto tanque de expansión); no permitida llave de paso a válvula suelta; deberá ser esclusa o de 1/2 vuelta.
· Caño ventilador de tanque hermético: de cualquier material; diámetro mínimo: 0,025 m., curvado y con abertura hacia abajo, ubicado al aire libre y sobreelevado 2,50 m. como mínimo sobre piso frecuentable.
· Los tanques en lo posible serán recorribles en todo su extensión
· Tanques de bombeo: separados 0,50 m. como mínimo de filo interior medianera o paredes propias de sótano que den a terraplén; se tolera arrimar a pared propia de sótano que no de a terraplén
· Tanques de reserva: separados 0,60 m. como mínimo de eje medianero
Separación mínima entre tanques reserva y de incendio: 0,50 m
Tanques de reserva de 4.000 litros o más deberán estar divididos en dos secciones iguales
· Mejoras en tanques no herméticos: relleno y pendiente de fondo, colocación de válvula de limpieza en bajada, colocación de caño ventilador, reborde en abertura de tanque con tapa sellada y precintada
· Prohibida colocación de desborde en tanques (obligatoria colocación de desborde en tanque de expansión y en tanques expuestos a contaminación); se autoriza colocación de desborde (conectado al tanque o por plato de desborde inferior), en tanques ubicados en desvanes de chalets: extremo caño desborde en lugar donde pueda ocasionar molestias
Arq. Nicolás Conte
FUENTE: NORMAS Y GRÁFICOS DE INSTALACIONES SANITARIAS DOMICILIARIAS E INDUSTRIALES DE OBRAS SANITARIAS DE LA NACION ARGENTINA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Nicolas!!! Gracias por tu aporte, nos has ayudado mucho!!!!
Mike , agox and Shulai
Hola... Puedo poner el tanque sobre base de hormigón a 1m de altura del piso y colocar una bomba para la distribución del agua a la vivienda?
Publicar un comentario